El planchado de un polo puede parecer un proceso complicado, sin embargo, se trata de una tarea relativamente sencilla si se conocen los métodos correctos. Lograr el planchado perfecto para un polo no solo es básico para evitar la creación de arrugas antiestéticas en la prenda, sino que también proporciona a su prenda un acabado de profesionalidad. Si desea que sus polos estén bien presentados, pero desconoce cómo plancharlos correctamente, en este artículo te proporcionaremos las herramientas necesarias para lograr un excelente planchado en tu polo.
1. Introducción a Cómo Planchar un Polo
Utilizar la plancha para arreglar una camisa casual puede ser un proceso complicado, y ponerse a planchar estas prendas requiere cuidado para lograr obtener los mejores resultados. Si quieres saber cómo planchar un polo, has llegado al lugar correcto.
Primero, antes de coger la plancha, debes escoger la temperatura adecuada para tu prenda. La lana y algodón recomiendan una configuración a temperatura media, mientras que los materiales sintéticos se planchan a una temperatura mucho más baja. Controla la temperatura de la plancha y elige la que se ajuste a tu prenda.
Segundo, coloca tu prenda sobre una superficie plana y alisa los pliegues. Es importante que nunca planches la tela directamente; siempre usa un lienzo. Esto ayudará a prevenir que la tela se pegue, evitar la penetración de vapor o agua en el tejido, y permitirá que la plancha deslice sin problemas. Cuando hayas colocado la prenda y el lienzo, es el momento de planchar.
Tercero, coge la plancha y ve pasándola con movimientos largos y circulares suaves. Si tienes alguna marca especialmente resistente, usa la plancha con el vapor para que se suavice. No presiones demasiado sobre la prenda, y piensa en como adaptar la cantidad de vapor a la prenda que estás tratando de planchar. Cuando hayas terminado, comprueba que todas las arrugas han desaparecido.
2. ¿Qué Herramientas Necesitas Para Planchar Un Polo?
Preparar Tu Ropa
En primer lugar, es importante que prepares adecuadamente tu prenda de vestir para que logres un buen planchado. Para los polos de algodón, remueve primero cualquier doblez antes de planchar. Si tus polos aún están arrugados, conviene colgarlos en un área con buena circulación de aire o bien meterlos en una lavadora con un pequeño ciclo de agua caliente. Si las marcas de arrugas son profundas, intenta utilizar un vaporizador con agua caliente para eliminarlas.
Utilizar Un Tabla de Planchado
La comodidad, seguridad y buen acabado de tu planchado depende en gran parte de tener un buen tablero de planchar. Ten en cuenta que los bordes laterales del tablero tienen una función importante, pues evitan que las telas se deslicen mientras planchas. La superficie de planchado de malta, por su parte, absorbe el agua y evita el deslizamiento de la tela. Por otro lado, los complementos del tablero, como la suela de acero inoxidable y el delgado cable con el que sujeta la tabla, agregan un plus para tu trabajo.
Herramientas Específicas Para Planchar Polos
Además de un tablero de planchar, hay algunas herramientas específicas para planchar polos, como:
- Una plancha que tenga los difusores incorporados, para que los polos se planchen desde el interior.
- Una almohada antiarrugas, para evitar la salida de burbujas al planchar.
- Un campo magnético, para sostener las solapas y ponerlas en orden.
Es importante que verifiques los materiales y funciones del tablero y la plancha antes de adquirirlos. Se recomienda contar con una buena presión para evitar quemar el tejido y el calor adecuado para diesprentar los hilos. Además, no olvides revisar que la plancha tenga todos sus accesorios para evitar lesiones o quemaduras.
3. ¿Cómo Preparar y Prevenir Daños Al Polo?
1. Limpiar y Reparar Daños Menores
Limpiar bien la parte dañada del polo es el primer paso para la reparación. Es importante usar prendas suaves para evitar desgastar la tela. Primero, quite todos los residuos y la suciedad usando un paño húmedo, siempre mojando el paño antes de tocar la prenda. Luego, examine cuidadosamente el polo para asegurarse de que no hayá agujeros, desgarros o arañazos más profundos. Por último, repase el área con un lápiz de reparación para textiles y selle la tela dañada con un planchado suave.
2. Mantenimiento Regular
La limpieza regular del polo es una excelente manera de evitar futuros daños. Si preservar el color y la forma original es importante para usted, busque un detergente para telas sintéticas. Además, recuerde seguir siempre los pasos de cuidado del fabricante. Mientras lave los polos en la lavadora, seleccione ciclos cortos con agua fría. Utilice telas suaves para asegurarse de que la tela no se desgaste. Previene los daños a terceros parcheando agujeros pequeños.
3. Evitar los Daños Externos
Una forma sencilla de prevenir daños mayores al polo es guardándolo en un lugar seguro. La humedad o los neumáticos pueden dañar el material de manera irreparable. Se recomienda guardar el polo en un lugar seco con temperaturas bajas, lejos de la luz solar directa. También es algo bueno ironizar la prenda antes de guardarla para prevenir el encogimiento. Si se guarda el polo en un armario, se recomienda usar solamente estantes y perchas suaves.
4. Paso a Paso Para Planchar un Polo
Para planchar un polo necesitaremos varios elementos, como una plancha de vapor, una tabla de planchar, detergente suave, un hervidor de agua, almidón y la prenda con la que queremos trabajar. Comencemos el proceso desplegando la prenda sobre la tabla de planchar y coloquemos el hervidor de agua muy cerca de la misma.
Una vez que tengamos todo preparado, empezaremos llenando el hervidor con agua. Este paso es muy importante no solo para tener agua a la hora de planchar sino también para obtener vapor para usar a posteriori. Una vez que hayamos llenado el hervidor, procederemos a ajustar el termostato de la plancha a la temperatura adecuada para la prenda, tomando en cuenta las indicaciones del fabricante si es posible.
Dejamos que la plancha caliente y con una esponja humedecida con detergente suave empezaremos a pasarla por la prenda con movimientos ascendentes. Si estamos trabajando con una prenda de algodón, podemos mojar ligeramente la prenda para que aplanar mejor. Y si tendemos que ajustar algún dobladillo, volveremos a colocar la prenda en su sitio y dejaremos que la plancha se calme antes de comenzar a trabajar el dobladillo.
5. Consejos y Trucos Para Planchar un Polo Perfectamente
Cuando se trata de planchar un polo, hay algunos pasos claves que pueden seguirse para asegurar que el resultado final se vea impecable y bien diseñado. La plancha de la prenda puede ser difícil de lograr, pero siguiendo estas sencillas directrices se puede conseguirlo sin problema. Los siguientes consejos y trucos le mostrarán cómo planchar un polo para comenzar a obtener resultados profesionales a partir de ahora.
- Desprendimiento: primero es necesario desprender el nivel de arrugas y pliegues de la prenda. Utilice la mano para separar la parte superior de la prenda donde se ve un pliegue o un arruga. Después, semifronte la plancha y coloque la prenda en ella. La temperatura de la plancha debe ser la correcta para el tejido de la prenda específica.
- Frontellado: una vez que hayas desprendido el aro del pecho, pasa la plancha directamente sobre el aro. Esto tendrá el efecto de frontellado de la parte superior de la prenda. Asegúrese de planchar la prenda con cuidado para un resultado óptimo. Una sola pasada no será suficiente, así que es importante revisar la prenda una vez que esté hecha para asegurarse de que no queden arrugas residuales.
- Suavizado: alcanzar el resultado final requiere suavizado fino. La plancha debe pasar suavemente sobre la prenda para liberar el aire de los resortes de la prenda, y para lograr esto es recomendable planchar en una sola dirección. El movimiento de la plancha al planchar es importante para obtener un resultado liso.
Cuando se trata de planchar un polo, hay una serie de pasos críticos para tener éxito. Utilizar la temperatura adecuada, desprendimiento cuidadoso, frontellado correcto y suavizado adicional son los principales factores determinantes para un polo preparado para el orgullo y el día a día. Siga estos sencillos consejos y técnicas, y comenzará a ver profesionales resultados cuando se trata de planchar un polo. Tradicionalmente usar una tabla de planchar, si no es profesional, ayudará también a conseguir los mejores resultados. Esto significa que no hay necesidad de gastar fortunas en equipos para conseguir la apariencia óptima que estás buscando.
6. Mantenimiento Para Extender La Vida Útil De Tu Polo
Consejos para el cuidado del polo
Extender la vida útil de tu prenda preferida no es complicado. Comienza con algunas pequeñas instrucciones sencillas para mantener tu polo con un aspecto limpio y lucir óptimo. Estos pasos son muy útiles para preservar tu prenda de la forma adecuada.
En primer lugar, no laves tu polo a más de 30°C. Por lo general, en la etiqueta hay una marca para guiarte. Asegúrate también de que el lavado se haga en modo suave. A continuación, es recomendable definir una sola etiqueta para lavar a máquina. Usar detergente suave o líquido y añadir suavizante de telas. De esta forma, evitarás que los materiales se desgasten al lavarlos a la temperatura adecuada.
Finalmente, si tu polo necesita una limpieza a mano, utiliza un jabón líquido o en polvo. Asegúrate de que el jabón se disuelva por completo para evitar manchas. A continuación, sumerge tu polo en agua tibia, remuévelo suavemente y añada un poco de detergente en polvo para un mejor resultado. Enjuaga el polo con agua fría para asegurar que el jabón se elimine por completo y déjalo secar de manera natural. Si decidiera usar una secadora, asegúrate de usar baja temperatura para preservar la calidad de tu prenda.
7. Finalización: Una Guía Para Planchar Un Polo Correctamente
1. Gather los materiales necesarios: Para planchar un polo, necesitará una tabla de planchar, una prenda de algodón de buena calidad, una plancha de calor constante con temperatura ajustable, una prenda de tela de algodón para suavizar su prenda de algodón, una almohadilla (blando, lavable y apagable) y una yema de los dedos.
2. Establecer los ajustes de la plancha: Ajuste la plancha a una temperatura intermedia para algodón. Por lo general, está entre los niveles de calor medio alto. Si lo desea, puede aumentar la temperatura del hierro para prendas más gruesas. Una vez establecido el ajuste, debe permitir que el hierro se caliente durante algunos minutos.
3. Planchar el polo: Antes de planchar el polo, debe asegurarse de humedecerlo con la yema de los dedos para suavizarlo y eliminar cualquier arruga. Después de eso, coloque el polo sobre la almohadilla y plancharlo con un movimiento muy suave en la dirección de la tela. Para los detalles de diseño, planchar desde el centro hacia afuera. Asegúrate de planchar la parte trasera del polo también. Al final, debe dejar la prenda lisa sin arrugas. Finalmente, cuando haya terminado, doble la prenda en tercios, luego en segundos y coloque aparte.
Es evidente que todos quieren que sus polos sufran el menor grado de arrugas posible para mantener el estilo y la comodidad que aportan a la vestimenta. La verdad es que planchar un polo no es una tarea complicada si se sigue un paso a paso como los detallados anteriormente. Siga estos consejos para lograr un polo reluciente que dure todos los días.