En ocasiones veo caras


Hola hola! 🙂 No, Fill the Frame no estaba muerto, estaba de parranda :p En realidad le estoy siendo infiel con el blog de Imatges de Vidre (explico lo que es Imatges de Vidre en esta entrada :p). La cuestión es que el otro día me levanté con ganas de escribir en mi antiguo hogar para enseñaros nada más y nada menos que una pequeña serie fotográfica que hace meses que estoy haciendo. Las series fotográficas, a diferencia de los proyectos, se hacen sin ningún tipo de presión y dándome la libertad de “encontrar” las fotos en vez de “buscarlas” así que todo el proceso suele tomar más tiempo pero el resultado es, en mi opinión, mucho menos forzado. Me estoy enrollando mucho, así que vamos a ir al grano 🙂 Hoy os presento mi serie fotográfica Pareidolia. Cuando haces amistad con otros fotógrafos siempre acabas aprendiendo algo de ellos y, en este caso, mi amigo Javier Recasens me descubrió el vasto mundo de las pareidolias. ¿Qué es una pareidolia? Según wikipedia, “es un fenómeno psicológico donde un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erróneamente como una forma reconocible.” Es, por ejemplo, mirar las nubes y ver formas. En mi caso, en ocasiones veo caras 🙂 Desde que Javier me lo enseño, no dejo de ver caras por todos lados. Cada una con su expresión y sus peculiaridades. Cada una con un mensaje distinto. Y me he dedicado a recopilarlas, así que aquí os dejo las mejores, ¡espero que os gusten!
Por cierto, son fotografías hechas y editadas con el móvil (iPhone 4s y VSCO) así que la calidad de las imágenes, sobre todo cuando hay poca luz, es bastante justita :p
Lectura recomendada:
Deja una respuesta
Artículos Relacionados