¿Eres un Life Hacker?

¿Quieres entender lo qué es un Life Hacker? Igual tras leer este articulo te atrae transformarte en uno. Esto es mi definición personal.
Empecemos igual de esta forma. ¿Sabes lo qué es un Life Hacker? Vale, para comenzar es uno de esos términos “guays” que nos llegan estadounidense que al inicio todo el planeta usa sin tener ni iniciativa de lo que significa.
Se se ve además muy al término Growth Hacker aunque sinceramente tiene poco que ver con el profesional que contribuye a crecer a las start-ups. Un Life Hacker es algo nuevo.
¿Qué es un Life Hacker?
Lifehacker.com es un blog popular estadounidense fundado por Gina Trapani en el año 2005. Trata contenidos de tecnología y proporciona consejos para hacer mejor el todo el tiempo de la gente. Igual inspirado en el triunfo de esta publicación surgieron numerosos blogs que trataban el tema de estilo de vida. La filosofía de Life Hacking encaja bien en estos momentos de estrés y saturación.
Lectura recomendada:
Un Life Hacker es un individuo que por medio de chicos trucos le saca un mejor desempeño a su todo el tiempo con el propósito de ser más productivo, más animado y en el final más feliz. Se podría determinar como un estilo de vida que se apoya en ir juntando métodos sanos y productivos.
Esto es mi propia definición. Si tienes una mejor me lo dejas entender por medio de los comentarios.
¿Qué hace un Life Hacker?
“Vivir mejor” es la primera cosa que se me pasa por la cabeza tras haber redactado el subtítulo. Aunque suene bien hay algo más detrás. No es simple ser un Life Hacker. Conseguir una vida mejor no te sale gratis. Para mi hay 2 principios básicos.
Invertir tiempo para ganar tiempo
Una de las claves para mi es el deporte y la meditación. En la segunda parte sigo fallando. Alguien me mencionó que salir a correr tiene la posibilidad de tener el efecto que tiene meditar por lo cual me conformo con la iniciativa que ya lo estoy haciendo… 🙂
Lectura recomendada:
Invertir tiempo en esta clase de ocupaciones a primera hora se ve que te roba tiempo de otras cosas más productivas. El deporte inclusive tiene la posibilidad de tener un efecto de estrés porque te agobia en un primer momento tener que incluirlo en una agenda ya muy apretada. Lo que no tienes idea es que esta inversión en el final te hace ahorrar tiempo. Tener la cabeza despejada te contribuye a ser más productivo y eso en el final renta.
Sacar beneficio de los tiempos muertos
No hay tiempos muertos. Al menos no en el caso de que seas un Life Hacker. Cada instante se puede explotar al 100% si estás preparado a llevarlo a cabo. Algunos chicos ejemplos.
- Redactar un articulo con tu móvil mientras estás aguardando a alguien.
- Planificar la cena mientras vas manejando en el coche.
- Escuchar un podcast mientras estás realizando deporte.
- Responder mails viajando en tren y enviarlos cuando poseas conexión.
- Subir las escaleras en lugar de usar el ascensor para llevar a cabo deporte.
Ves que mis ejemplos están más que nada relacionados con la eficacia. Si te fijas en bloggers como Victor Martín esto puede ir más allá de ahorrar tiempo y ser más eficaz.
Se puede intentar estudiar lenguajes, cocinar más sano en menos tiempo, transformar cosas aburridas en divertidas, manualidades, decoración, etc. No posee parámetros no seas que los coloques tú.
Lectura recomendada:
Ya que esto es un Life Hacker. En el nuevo blog (lanzamiento dentro de 6 días) Zenguerrilla.es, este materia va a tener de hecho su propia parte.
Igual ya lo eres o te gusta transformarte en uno… 😉
Lectura recomendada:
Deja una respuesta
Artículos Relacionados