El paspartú, un arte que data de la época medieval, está experimentando un resurgimiento en el mundo moderno. Esto se debe, en parte, al hecho de que los fabricantes han actualizado la técnica para hacerla más fácil que nunca. Por esta razón, hacer paspartú en casa puede ser una excelente manera de hacer tu propio arte decorativo sin mucho esfuerzo o gastar demasiado dinero. A continuación, te explicamos, paso a paso, cómo hacer paspartú en casa.
1. ¿Qué es Un Paspartú?
Un paspartú es un marco decorativo hecho de varios materiales diferentes, generalmente de telas, con el que se rodean y embellecen cuadros, fotografías, esculturas u otros objetos. Las telas pueden ser lienzos, terciopelos, pieles, fieltro, vellones, cuero y muchos otros materiales. Normalmente, el uso del paspartú se asocia con la idea de una obra de arte (cuadro, escultura, fotografía, etc.), pero también se puede utilizar para darle un toque decorativo a cualquier objeto. Los paspartús tienen miles de años de historia en la cultura occidental.
Los paspartús se usan desde el siglo XVI para enmarcar pinturas y obras gráficas. Los primeros usos fueron para preservar los originales, para resistir los ambientes y las condiciones de trabajo. Los tipos de marcos y paspartús varían desde entonces dependiendo de la cultura y el período de tiempo. Se utilizan tanto para proporcionar un espacio de presentación al arte como para complementar el estilo del cuadro.
En la actualidad, los paspartús se usan para crear decoración visualmente atractiva en la sala de estar, el dormitorio, el estudio, el baño o la cocina. Tienen un aspecto moderno o antiguo, dependiendo de los materiales utilizados. Son ideales para darle un toque de color a su hogar, como por ejemplo, para insertar un elemento único que destaque la decoración existente. Además, pueden encontrarse en diferentes tamaños, adaptándose al tamaño de su objeto artístico.
2. Materiales Necesarios para Preparar Un Paspartú
Para comenzar, necesitas recolección los materiales apropiados para completar el paspartú. Esto incluye algunos materiales básicos como tela, alguna forma de molde para hacer un patrón, una aguja y una bobina de hilo, estimado de botones decorativos, y tijeras. De los materiales básicos, las tijeras son un elemento esencial para cortar el patrón. Es importante que al comprar tus materiales asegures que cumplan con tus necesidades para esta proyecto.
Una vez que hayas recolectado los materiales apropiados, el siguiente paso es: diseñar el paspartú. Primero, crea un patrón basado en las dimensiones deseadas para tu paspartú. Un patrón sencillo puede consistir en dos rectángulos o uno solamente con recortes y rellenos. También puedes optar por patrones más complejos agregando curvas, recortados redondeados, y otros elementos de adornos.
Un paso posterior para elaborar un paspartú es recortar el patrón a partir de la tela. El recorte debe ser exacto, tanto para el interior como para el lienzo exterior. El lienzo exterior puede ser la misma tela recortada para el interior, es una pieza separada con tinta. Se requiere una almohadilla para los recortes difíciles, como en torno al cuello y los puños. Puedes usar la almohadilla para amoldar el patrón a tu tela para que encajen perfectamente.
3. Instrucciones Paso a Paso para Hacer Un Paspartú
Un paspartú es una moldura decorativa circular o rectangular empleada para darle realce al marco de una lámina artística, pergamino, cuadro, imágenes, etc.
Paso 1: Decida la forma que desea que tenga el paspartú. Adquiera el material necesario para fabricar el paspartu. El material debe ser de calidad y resistente.
Paso 2: Coloque una lámina plástica sobre una superficie plana para evitar arrugas. Corte una línea curva usando la misma forma y tamaño para su paspartú. Realice cuatro cortes y coloque los extremos de los cortes para afirmar el proceso.
Paso 3: Utilice tijeras en punta para desanudar y eliminar todas las terminaciones salientes. Realice recortes finos para engranar los bordes. Asegure los bordes engranados con adhesivo de paspartú. Deje secar durante un lapso de tiempo para que la unión se firme.
4. Características Clave para Considerar al Hacer Un Paspartú
Material – Los paspartús provienen en diversos materiales, entre los que destacan la fibra de vidrio, la madera, el PVC y el vinilo. Asegúrese de elegir de acuerdo a su presupuesto y preferencias.
Tamaño – Mida el tamaño de la imagen con la que quiere compatibilizar el paspartú. El tamaño que elija dependerá del marco alrededor de la imagen, para asegurar que la imagen quede a la vista.
Color – Es importante que el color del paspartú combiné con el de la imagen. Los colores estándar que suelen encontrase son el marrón, el negro y el blanco, con otros muchos más, pero asegúrese de elegir uno que vaya bien con el tema de la foto.
5. Cómo Utilizar un Paspartú para Asegurar y Mantener un Cuadro
Un paspartú creado especialmente para tu cuadro, protegerá el marco, el canvas, o el lienzo de tu obra, dándole un decorativo marco. Puede ser un marco simple y una cuadrícula y algunos paspartúes que suelen estar adornados con borlas, aplicaciones de lentejuelas, etc. Dependiendo de la calidad que elijas, los precios varían desde alrededor de 10€ hasta varios cientos.
Fijar correctamente el paspartú a su superficie implica conocer el mejor tipo de herramientas necesarias así como la técnica adecuada para cada elemento. Los siguientes son algunos consejos básicos sobre cómo usar un paspartú para asegurar y mantener tu cuadro.
- Usar la herramienta adecuada: la mejor herramienta para realizar este trabajo depende del material con el que está fabricada la estructura. Si es de madera, la mejor opción es una sierra de madera para ajustarla. Si se trata de una estructura metálica, se necesita una sierra para permitir que el paspartú se ajuste al marco del cuadro.
- Ubicar el paspartú: Ubica el paspartú de manera de tal forma que se ajuste al marco, luego marca la ubicación aproximada del borde del marco en el paspartú. Recuerda dejar una separación de al menos 0,5 cm entre el borde del marco y el paspartú.
- Colocar y fijar adecuadamente el paspartú: Puedes usar grapas para fijar el paspartú al marco. La presión suficiente para mantener el paspartú unido al marco debe ser alcanzado con ayuda de una herramienta de presión. Finalmente, también hay algunas cintas adhesivas especializadas para usar con los paspartúes.
6. Errores Comunes a Evitar al Hacer Un Paspartú
Errores en el Acabado Final del Paspartú. Un paspartú mal acabado puede arruinar una hermosa obra de arte. Entonces, ¿qué hay que tener en cuenta para prevenir errores?
En primer lugar, es importante saber qué aparecerá debajo del paspartú. El fondo debe ser lo suficientemente plano como para que el paspartú quede nivelado. La forma del corte también es importante. Si el paspartú es un rectángulo, por ejemplo, asegúrese de que los bordes sean lo suficientemente rectos como para no distorsionar la imagen. Además, el grosor del paspartú debe ser adecuado para el tamaño del marco: si el paspartú es demasiado gordo, la imagen parecerá pequeña dentro del marco.
Los errores comunes también incluyen un marco demasiado pequeño para el tamaño de la imagen. Aunque el paspartú puede ayudar a llenar el espacio entre la imagen y el marco, si el marco es demasiado pequeño, la imagen se verá desproporcionada. Por último, es importante tener en cuenta la calidad del paspartú. Si el paspartú es de una mala calidad, los bordes podrían ser irregulares o estar deshilachados. Asegúrese de usar un paspartú de buena calidad para evitar errores al acabar la obra de arte.
7. Alternativas a Considerar para un Paspartú Económico y Asequible
Instalar una Simple Moldura de Madera
Una de las alternativas más simples y más asequibles para instalar un paspartú es simplemente comprando un paspartú estándar de una sola pieza hecho de materiales de madera. Estas molduras ya se han acabado e incluso se pueden encontrar con diferentes anchuras. Estas se pueden instalar simplemente mediante clavos o si se desea debajo de la pintura se pueden usar espumas adhesivas. El paso a seguir sería:
- Compra una moldura estándar adecuada para la medida y el tipo de marco con el que vas a trabajar.
- Las esquinas del marco deben ser recortadas a la medida, es decir que los gajos del paspartú se puedan adaptar al marco de la imagen.
- Utiliza un martillo y pequeños clavos para garantizar que la moldura quede fija alrededor del marco.
- Utiliza un lápiz para crear una línea guía para un corte con tijeras justo en la esquina del marco.
- Si se desea más presión se puede aplicar un poco de calor para asegurar que los gajos se adapten a como deberían al marco.
Instalar un Paspartú Autoadhesivo
Otra buena alternativa para crear un paspartú asequible es buscar una versión autoadhesiva. Estas pueden encontrarse en muchas tiendas locales, son la opción ideal para darle un cambio rápido a cualquier imagen sin la necesidad de herramientas adicionales o incluso la habilidad de bricolaje. El paso a seguir sería:
- Busca un paspartú autoadhesivo en una tienda local.
- Retira cuidadosamente el respaldo de la parte posterior del paspartú.
- Aplica el paspartú respetando la línea del marco con la imagen en su interior.
- Presiona suavemente con la mano para asegurar que quede fijo al marco.
- Utiliza un paño húmedo para ayudar a eliminar cualquier burbuja en el paspartú.
Cortar un Paspartú Personalizado
Finalmente, si se quiere un paspartú hecho específicamente para un marco en particular, es posible comprar una plancha de materiales como el polietileno de baja densidad y cortarla mediante una tijera o un cuchillo. Las herramientas adecuadas para usar con este método son un metro para midir, una regla para asegurar un corte recto y un par de tijeras o un cuchillo para hacer recortes. El paso a seguir sería:
- Consigue una lámina de material de grosor adecuado para fijarlo al marco.
- Utiliza un metro para medir alrededor del marco para asegurar las medidas adecuadas.
- Utiliza una regla y un par de tijeras o un cuchillo para los recortes.
- Aplica el paspartú respetando la línea del marco con la imagen en su interior.
- Utiliza un paño húmedo para eliminar cualquier exceso de pegamento.
Con el paspartú correctamente instalado, los propietarios de obras de arte ahora tienen la tranquilidad de saber que su exposición se ha protegido de la luz, el polvo y la humedad. Al mismo tiempo, también se puede disfrutar de la belleza y grandeza de su obra de arte, permitiendo que se destaque adecuadamente en su hogar. ¡Ahora puedes disfrutar de toda la calidez, lujo y estilo que un paspartú proporciona!