Cómo Quitar Acné

Para muchas personas, el acné es un problema crónico y toma un montón de trabajo para tratar eficazmente el problema. Esta enfermedad es la causa más común de consultas entre los adolescentes, según la Academia Estadounidense de Dermatología. Si bien es cierto que hay muchos productos y tratamientos disponibles para ayudar a eliminar los síntomas de acné, saber cómo quitar el acné es un proceso integral que incluye cambios en el estilo de vida, el uso de diversos productos y el tratamiento farmacológico cuando es necesario. Para poner fin a la desesperación del acné, es importante entender las principales causas del mismo y qué técnicas y productos pueden ayudar a prevenir o disminuir los efectos. Este artículo te ofrece consejos prácticos sobre cómo quitar el acné y mantener un cutis limpio y saludable.

1. ¿Qué es el Acné y por qué se produce?

El acné: ¿Qué es?

El acné es una enfermedad dermatológica común que se desarrolla en la epidermis, o capa externa de la piel. Esta condición comúnmente afecta a los adolescentes, pero también puede afectar a adultos jóvenes. Su causa principal es una marcada aumento en los niveles de hormonas, durante la pubertad. Esto desencadena cambios en el tamaño de los conductos de las glándulas sebáceas, las cuáles producen una mayor cantidad de sebo. Esta excesiva producción de sebo, bloquea los conductos que normalmente llevan el sebo desde la glándula a la superficie de la piel, lo que impide la eliminación natural.

Esto conduce a la aparición de masculoides, granos y espinillas. Los granos en su mayoría son pequeños bultos inflamados de tamaño inferior a una moneda de diez centavos, que normalmente contienen de pus. Esta fase del acné se conoce con el nombre de «fase inflamada» debido a la presencia de una capa de inflamación justo debajo de la lesión en la piel. Por otra parte, los masculoides son protuberancias no inflamadas, pero que provocan enrojecimiento en la piel o diversas cuperosis.

¿Cómo puede prevenirse el acné?

  • Usa jabón neutro y suave para limpiar tu cara.
  • Evita usar productos excesivamente grasos en la zona afectada.
  • Practica una buena higiene: lávate la cara por la mañana y por la noche.
  • Consulta con tu dermatólogo acerca de una solución ideal, considerando tu tipo de piel.

Además de los cuidados diarios, hay ciertos medicamentos que pueden aplicarse para prevenir el acné. Estos medicamentos incluyen medicamentos orales o tópicos, como adapaleno, peróxido de benzoilo y/o yoduro de benzoato. Si los síntomas del acné son graves, se recomienda una visita medicia para una recomendación personalizada.

2. remedios cotidianos para reducir el acné

Usar perejil como un remedio

El perejil contiene propiedades antimicrobianas naturales, incluyendo compuestos como el aceite cítrico y la linalol que combaten la bacteria que contribuye al acné. Te recomendamos crear una pasta masticando un puñado de hojas de perejil y aplicarla sobre el área afectada.

Dejarla actuar durante 10-15 minutos para que los principios activos penetren profundamente en la piel y desinfecten la zona. A continuación, retirar con abundante agua tibia y aplicar una crema hidratante.

Limpieza con avena

La avena contiene propiedades antibacterianas y una textura suave por lo que resulta ideal para limpiar la piel grasa. Para preparar la pasta, debes mezclar una taza de copos de avena con media cucharada de jugo de limón hasta conseguir una mezcla homogénea. Aplicar en la zona afectada con un suave masaje, dejar reposar unos minutos y retirar con abundante agua tibia.

Mascarilla a base de miel y canela

Mezclar una cucharada de miel con una pizca de canela, calentar en el microondas durante 30 segundos aproximadamente, hasta conseguir una pasta líquida al tacto. Aplicar directamente en la cara con ayuda de una gasa o una espátula y dejar actuar 15 minutos. Después, retirar con agua abundante y aplicar una crema hidratante.

3. Cambios en el estilo de vida para combatir el acné

Ciertos cambios en el estilo de vida pueden ser la clave para combatir el acné o prevenir que empeore. Por ejemplo, mantener limpia la piel evita el exceso de purpurina y los poros obstruidos. La combinación de esta higiene diaria con alimentación sana hará que su cutis luzca radiante.

Hay numerosos cambios en el estilo de vida para prevenir el acné.

  • Usar un jabón suave para tu tipo de piel en lugar de jabones más fuertes.
  • Asegúrate de lavar tu cara al menos dos veces al día.
  • Elimina el maquillaje antes de acostarte.
  • Come alimentos ricos en ácidos grasos y antioxidantes.
  • Un agrients giorno di soleaiuta a mantener una piel saludable y limpia.
  • Incluye frutas y verduras ricas en vitamina A, C, D y E en tu dieta diaria.
  • Toma suficiente agua para mantener tu piel hidratada.
  • De vez en cuando exfolia tu cuero cabelludo con algún acondicionador suave.

Busca productos sin fragancia, aceite o alcohol para tu carga diaria, así como evita usar ropa ajustada que prenda la piel.

4. Diferentes tratamientos médicos para abordar el acné

Los distintos métodos disponibles

  • Medicamento oral como el isotretinoína
  • Aplicación en la piel de antibióticos tópicos
  • Utilización de tratamientos antibacterianos y formulaciones reguladoras de sebo descontrolado
  • productos cosméticos con taninos, peróxido de benzoilo, ácido salicílico, adapeleno
  • fotocirugía con láser

La opción de tratamiento a seguir continuará dependiendo de la evaluación del médico. Por supuesto, también puede variar en función de la gravedad del acné.

Tratamiento con isotretinoína oral

La isotretinoína es el ingrediente activo de medicamentos derivados del retinol, que también son usados para reducir los síntomas del acné. Esta es una forma muy eficaz para controlar este problema dermatológico; la proporciona un tratamiento directo al folículo piloso, el lugar donde se origina el acné. Este medicamento se considera el tratamiento más eficaz para el acné severo, aun cuando también se recetan dosis menores para acnés leves.

Antibióticos tópicos

También es bastante común que los médicos receten un antibiótico para controlar la inflamación propia del acné. Esta clase de medicamento mucopermite reducir la cantidad de bacterias presentes en la zona afectada. Antibióticos como la clindamicina, la eritromicina o la metronidazol, son utilizadas para eliminar los brotes de acné. Estas fórmulas tópicas muestran muy buenos resultados sin tener efectos secundarios graves, pero deben aplicarse con mucha constancia.

5. Prevención del acné mediante cremas y sueros

La prevención del acné es un paso imprescindible a seguir para mantener una piel limpia y sana. Para ello, es necesario aplicar cremas y sueros con ingredientes naturales antimicrobianos para prevenir la aparición del acné y controlar las espinillas existentes.

En primer lugar, debemos elegir una crema o un suero específicos para pieles con tendencia acnéica, que contengan ácido salicílico y alfa-hidroxiácidos. Estos dos ingredientes se encargan de remover la suciedad e impurezas acumuladas en los poros, sin secar la piel y eliminando las bacterias que producen el acné.

Además, son recomendables las cremas con vitamina C y ácidos grasos. La vitamina C estimula la regeneración de la piel, ayudando a prevenir manchas oscuras o cicatrices cutáneas. Los ácidos grasos tienen una acción antiinflamatoria que reduce el tamaño de los granos.

Por último, comprobar que las cremas o sueros contengan filtro solar, ya que el exceso de exposición al sol puede empeorar el acné. Para ello, es preferible optar por protectores solares con base de agua, ya que los protectores aceitosos se deslizan por la piel y pueden atascar los poros.

6. Alternativas naturales para eliminar el acné

Investigar acerca de alternativas naturales para el tratamiento de acné puede ser un proceso lento pero gratificante. La naturaleza nos provee de recursos poderosos para lograr la reducción de imperfecciones en la piel, en lugar de recurrir a productos químicos fuertes. El objetivo de este artículo es ofrecer una guía práctica con recomendaciones y consejos sobre cómo afrontar el acné con remedios naturales.

En primer lugar, recurrir a los aceites esenciales es una de las mejores alternativas naturales para combatir el acné. Ellos contribuyen a nutrir, restaurar, calmar y equilibrar la piel. Aplicar aceite de lavanda o aceite de romero directamente sobre la piel ayuda a tratar el acné, mejorando la producción de lípidos y manteniendo la piel hidratada. Se recomienda aplicar sobre la zona afectada unas 5-6 gotas tres veces al día para tratar el acné, mejorando la apariencia de la piel a largo plazo.

Además, los limpiadores suaves a base de aloe vera, miel y sal marina pueden ser alternativas muy efectivas para tratar el acné. Estos limpiadores ayudan a desinfectar la piel y eliminar la suciedad y bacterias, evitando la formación de puntos blancos y puntos negros en la piel. Combinar estos limpiadores con aceites esenciales puede resultar de gran beneficio.

Por último, el té verde es otra gran alternativa para tratar el acné naturalmente. Se recomienda beber almenos tres tazas diarias, para obtener los mayores beneficios. Contiene antioxidantes que mejoran la integridad de la piel y reducen la inflamación. Preparar un tónico con el té verde y aplicarlo sobre la piel ayuda a eliminar la bacterias causantes del acné.

En resumen, existen muchas alternativas naturales para tratar el acné. Estas incluyen el uso de aceites esenciales, limpiadores suaves y el té verde. Si se siguen estos consejos, la mejora de la piel se verá reflejada en muy poco tiempo.

7. Cómo prevenir el acné a largo plazo

Usar productos adecuados para tu piel. Si buscas prevenir el acné a largo plazo, es importante que tomes en cuenta la calidad de los productos para la piel que estás usando. Para proteger tu piel de los daños de los radicales liberados, tendrás que elegir productos anti-envejecimiento ricos en antioxidantes. Algunos ingredientes naturales que puedes buscar en los productos para la limpieza de la piel son: aceites esenciales como el aceite de árbol de té y el aceite de lavanda. También busca productos que contengan vitamina A, vitamina C y ácido salicílico en la etiqueta. Estos ingredientes pueden ayudar a mantener el equilibrio de tu piel y suavizar su apariencia.

Máscara de arcilla de harina de arroz. Otra forma de prevenir el acné a largo plazo es haciendo una máscara de harina de arroz con arcilla. Los minerales contenidos en la arcilla ayudan a remover los residuos y exceso de células muertas de la piel, mientras que la harina de arroz contiene ácidos grasos esenciales que ayudan a regular la grasa de la piel y mantenerla hidratada. Para preparar la máscara, mezcla 1 cucharada sopera de harina de arroz con 1 cucharada sopera de arcilla de Bentonita o de caolín. Agrega agua natural para formar una pasta homogénea. Aplícala a la cara y deja actuar 15 minutos. Retírala con agua tibia y sécala suavemente con una toalla.

Asegúrate de limpiar tu cara con regularidad. Para prevenir el acné a largo plazo, es esencial hacer una limpieza diaria y profunda de la cara. El jabón debe ser suave y formulado para pieles mixtas o grasas. Moja tu cara con agua tibia antes de aplicar el jabón y masajea suavemente la cara durante unos minutos. Enjuágate con agua tibia, sécate con una toalla limpia, y enjuaga tu cara con agua fría para cerrar los poros. Una vez por semana, exfolia la piel para estimular la producción de colágeno y brillo de la piel.

Llegar al final de este camino con éxito requiere el compromiso del individuo de seguir las recomendaciones, tanto dentro como fuera de la consulta, Es un proceso donde el uso del buen juicio encontrará vías efectivas para tratar el acné, con el beneficio adicional de contribuir a un mejor estado de salud en general. No es necesario que te sientas abrumado por el acné, hay soluciones para salir de esta situación. Si estás experimentando acne, busca ayuda profesional confiable, para que recuperes tu salud y tu confianza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *