¿Te has teñido el pelo de un color artificial? ¿Ahora deseas recuperar tu color natural? Si es así, no dudes en leer este artículo. Aquí encontrarás todos los consejos, trucos y productos necesarios para recuperar tu color de cabello natural. Tinte y mechas son a menudo procesos de belleza a los que recurren las personas para realzar su apariencia. Sin embargo, a veces puede resultar complicado recuperar el color de cabello natural una vez se ha realizado alguno de estos procedimientos. Existen eventualidades en las que el cabello puede verse alterado, bien sea por la sobrecarga de productos químicos o por los cambios súbitos de tonalidad, por lo que recuperar el color natural puede convertirse en un desafío difícil de vencer.
La buena noticia es que aunque uno se haya visto en la necesidad de teñirse el cabello, existen variadas maneras de recuperar tu color natural. Esta guía paso a paso proporcionará los mejores consejos y trucos para recuperar el color de cabello natural sin ningún esfuerzo.
¡Aprendamos cómo recuperar tu color de pelo natural!
1. ¿Qué es el color de pelo natural?
El color de pelo natural de una persona consiste en los pigmentos que producen el color y el brillo. Estos pigmentos se forman durante el desarrollo prenatal en el tallo o folículo piloso. Si bien puede ser cambiado, dado que muchas personas recurren al coloración para cambiar de aspecto, el estado natural de cada cabello es único. Cuando uno se aclara o oscurece, lo que se está haciendo es añadir coloración extra sobre el pigmento natural.
Los dos pigmentos principales que producen el color natural del cabello son la eumelanina, que produce tonos negros y castaños, y la feomelanina que produce tonos rojizos, rojizos claros y rubios. En la mayoría de los casos, el cabello combina estos dos pigmentos en distintas proporciones, lo cual da lugar a la variedad de tonos que pueden encontrarse naturalmente.
Además del color, la cantidad de los pigmentos presentes marca la tonalidad del cabello. Los cabellos más claros tienen menos cantidad de pigmentos, mientras que los cabellos más oscuros tienen más cantidad. Los pigmentos también influyen en el brillo del cabello, dando más o menos destellos dependiendo de la clase de pigmento y de la cantidad que se encuentra. El brillo también puede ser influenciado por estilos de peinado como ondas, trenzas y rizos.
2. ¿Cómo identificar tu color de pelo natural?
Identificar tu color de pelo natural es un proceso sencillo, pero se necesitan la mayoría de los casos un poco de investigación. Sigue los pasos de abajo y te ayudarán a determinar tu color original y lograr un look óptimo.
1. Usa como referencia tus álbumes de infancia
Busca en los álbumes de fotos a la hora de identificar tu color real. Si tienes estas fotos en formato digital, presiona la tecla D para colocarlo en modo de edición. La edición te da una visión clara de cómo tu cabello era antes. ¿No tienes fotos antiguas? Considera preguntarle a tus padres. Preguntales cómo describirían tu color de pelo infantil para tener una mejor idea de dónde comenzar.
2. Toma en cuenta la herencia genética
Los rastros de tu color de pelo hereditario pueden ayudar a que tengas una idea clara de cómo será tu color resultante. Si sabes el color de pelo de tu padres y sus parientes más cercanos, esto te ayudará a darle forma a tu búsqueda. La mayoría de veces lo que vemos es un cruce de los colores de pelo de ambos padres para obtener el color final que poseemos.
3. Prueba con algunas opciones
No hay mejor manera que ir a la salón y probar con algunos colores. Si estás en proceso de identificar tu color de pelo, elija colores de un tono con el que venga lo más natural posible para los resultados finales. Este paso es recomendable una vez que hayas leído con tus padres y has usando como referencia tus álbumes de infancia. Esto te ayudará a tener una idea clara de tu mejor opción.
3. ¿Qué productos pueden ayudarte con la recuperación del color de pelo natural?
Productos de coloración capilar profesionales
Si quieres recuperar el color natural de tu cabello, es importante que optes por productos de coloración capilar vendidos por profesionales. Estos productos están diseñados específicamente para la restauración y el mantenimiento del color natural del cabello de forma segura sin dañar el cabello. Ten en cuenta que algunos productos para el hogar son más agresivos y pueden dañar tu cabello a largo plazo. Al obtener productos de coloración capilar comprados en boticas, puedes encontrar una solución confiable para la recuperación del color natural de tu cabello.
Herramientas de coloración de cabello
Además de los productos de coloración capilar profesionales, hay una variedad de herramientas dé coloración para mejorar tu cabello. Estas herramientas te ayudarán a darle vida a tu cabello al restaurar el color natural o enriquecer tu cabello con paletas de color. Estas herramientas incluyen:
- Mascarillas de coloración para el cabello.
- Shampoos y acondicionadores tonales.
- Bálsamos tonificados.
- Aceites tonificados.
- Cremas de color para el cabello.
- Champús para el cabello teñido.
- Spray tonificado.
Tratamiento tópico para el cabello
Además de usar productos y herramientas, el tratamiento tópico es otra forma para reparar y mantener el color natural del cabello. Algunos tratamientos comunes son el aceite de coco, los tratamientos con iones, el aloe vera y los tratamientos de humectación. Estos tratamientos tópicos proporcionan un cabello suave, brillante y con color constante. Así que, asegúrate de aplicar tratamientos tópicos a tu cabello dos veces a la semana para mantener su color natural.
4. ¿Cuales son los impactos de recuperar tu color de pelo natural?
A medida que avanzamos en edad, las personas se ven afectadas por los cambios en el cabello. Para algunos, esto significa que una vez tuvemos un color brillante y brillante, que termina volviéndose gris o extrañamente decolorado. Afortunadamente, recuperar nuestro color de cabello natural es posible. Recuperar nuestro color natural implica un reto adicional, ya que hay ciertos factores que debemos considerar para evitar daños en nuestro cabello.
Primero, ¿para quién es una buena opción? La decisión de repetir nuestro color original de cabello dependerá de la densidad, el volumen y la salud de tu cabello. Por ejemplo, si tiene cabello fino y débil, los tintes pueden ser demasiado fuertes para su cabello y usarlos puede ser una mala idea. Debe considerar este detalle antes de intentar un color diferente.
En segundo lugar, el tipo de cuidado y productos adecuados. Para esta parte es importante tener en cuenta los productos de cuidado de cabello. Los productos que elija deben ser específicos para su tipo de cabello, ya que esto influirá directamente en la aplicación del tinte y sus resultados. El agua caliente, el sol excesivo, el secado natural y los productos químicos hacen que el pelo esté en mal estado, por lo tanto, se deben tomar precauciones para evitar cualquier daño en el cabello.
Y por último, la importancia de usar tintes naturales. Su cabellera es valiosa, no solo físicamente sino también emocionalmente. Encuentre un tinte que no tenga parabenos ni sulfatos, ya que estos aditivos pueden empeorar su cabello. Estos tintes suelen ser más caros, pero los beneficios para su cabello compensan el precio. Además, los tintes deben aplicarse con frecuencia, cada seis semanas aproximadamente, para mantener los resultados deseados.
5. ¿Cuáles son los beneficios de recuperar el color de pelo natural?
Beneficio 1: Mayor confianza en sí mismo. Recuperar el color de pelo natural es una forma ideal de lograr un mejor equilibrio físico y personal. Los cabellos naturales resisten mejor la exposición a productos químicos, como por ejemplo la decoloración. El cabello natural es más saludable y es menos propenso a daños en el cabello a largo plazo. El uso de productos específicos para la decoloración contribuye a decadencia del color y en algunos casos hasta a la pérdida del cabello. Recuperar el color natural es una forma de denotar seguridad y agregar mayor confianza en sí mismo.
Beneficio 2: Menores costos para la salud del cabello. El reemplazo de productos y tratamientos capilares costosos y dañinos por productos naturales a base de hierbas contribuyen a elevar la salud del cabello. Al recuperar el color natural, se evitan tratamientos costosos a la larga. Por ejemplo, el acondicionamiento en un salón de belleza causa un gran desgaste a la salud y al largo plazo aumentarás los costos en productos capilares para recuperar el cabello dañado.
Beneficio 3: Retraso de la Pérdida de Cabello. Al optar por recuperar el color de pelo natural, se contribuye al mantenimiento de la salud y resistencia del cabello. Esto se debe a que el color de pelo oscuro o natural es capaz de retrasar la pérdida del cabello y proveer una sensación de refrescamiento en el cuero cabelludo. Esto evita el uso de tintes y decoloraciones para el cabello a largo plazo, los cuales son particularmente dañinos para el cabello y para la salud.
6. ¿Cómo utilizar adecuadamente productos para recuperar tu color de pelo natural?
Utilizar un champú con color. Si quieres recuperar el color natural de tu cabello puedes optar por usar un champú que contenga colorante. Estos champús permiten que el cabello recupere un tono brillante, sin tener que agregar un tinte permanente. Verifica que la composición del producto tenga ingredientes como la alquilamina y ácido para evitar dañar el cabello.
Usar un producto suavizante. Un suavizante es una buena alternativa si el cabello tiene un tono demasiado oscuro o no recupera todo el brillo deseado con el champú con color. El suavizante posee una base de aceite y un agente decolorante que se encargan de apartar los pigmentos del cabello que hacen que disminuya el tono. Selecciona una marca de suavizante específica para cabello como Redken Flex Restore para obtener los mejores resultados.
Haz un tratamiento nutritivo. Para recuperar la luminosidad y suavidad natural del cabello es importante hacer tratamientos nutritivos con frecuencia. Existen muchos productos en el mercado que fortalecen la estructura del cabello y le devuelven la luminosidad a los tonos naturales. Usa un producto como el Acondicionador Nutritivo Total Nívea para obtener los mejores resultados.
7. ¿Cómo conservar el color de pelo natural tras la recuperación?
Tras recuperarse de una enfermedad, el cabello se habrá debilitado, desvitalizado y su textura habrá cambiado, pero es posible conservar el brillo y color natural del cabello antes de la recuperación. Lo primero que debes hacer es realizar un diagnóstico sobre el estado actual del cabello, a fin de determinar una estrategia para recuperarla. Puedes solicitar ayuda a un profesional de la industria capilar para obtener información más especializada.
Si ya sabes que hay que cuidar el cabello recuperado, aquí te presentamos algunas formas de mantenerlo saludable, así como para prevenir futuros daños:
- Realiza tratamientos capilares con productos naturales, como las mascarillas de aceite de oliva, aguacate o miel. Esto hará que tu cabello se mantenga hidratado y nutrido.
- Utiliza un champú y acondicionador suaves, sin sulfatos ni aditivos, para evitar que se reseque y pierda el color.
- No abuses de la plancha ni el secador. Si los usas, usa un protector térmico para no dañar la cutícula del cabello.
- Evita también abusar de pasar los dedos a través del cabello, teñirse o hacer permanentes demasiado a menudo.
Mantén tu cabello siempre hidratado, así como llevar una dieta equilibrada para ayudar a restaurar el color natural. Ingiere alimentos ricos en aminoácidos, vitaminas y minerales. Esto hará que tu cabello se mantenga brillante y saludable, recuperando así su color natural.
La lucha por recuperar el color de cabello natural puede ser reconfortante para algunos, pero también puede ser un desafío. Sin embargo, aplicando los consejos y tratamientos aquí descritos, hay una fuerte posibilidad de ponerte de nuevo en el camino hacia tu tono natural y recobrar la confianza en tu apariencia. Por último, recuerda que el cabello naturalmente sucio o teñido es bello, por lo que te animamos a celebrar tu color natural y a cuidar tu cabello con productos adecuados para evitar futuros problemas.