Pasos esenciales para construir tu casa desde cero en Badajoz

construir vivienda

Construir la casa de tus sueños en Badajoz puede parecer un reto desalentador, pero con la guía adecuada y el apoyo de profesionales experimentados, el proceso se convierte en una experiencia gratificante. Desde la elección del terreno hasta el acabado final, cada paso requiere atención al detalle y coordinación entre diferentes especialistas. Contar con el respaldo de empresas consolidadas en la zona agiliza los trámites y garantiza resultados de calidad.

Índice
  1. Selección del terreno y estudio preliminar
  2. Proyecto arquitectónico y licencia de obras
  3. Cimentación y estructura resistente
  4. Instalaciones y cerramientos
  5. Acabados y detalles finales
  6. Entrega y postventa

Selección del terreno y estudio preliminar

El primer paso para edificar una vivienda es encontrar el terreno idóneo. Es fundamental analizar su orientación, topografía y accesos. Además, conviene comprobar el planeamiento urbanístico del Ayuntamiento de Badajoz para verificar parámetros como la edificabilidad o la altura máxima permitida. Como nos comentan los expertos en reformas y obra nueva en Badajoz de Construcciones Rogomsa, una evaluación geotécnica temprana ahorra sorpresas posteriores en cimentación y drenaje.

Una vez seleccionado el solar, se realiza un estudio de viabilidad que incluye los costes aproximados de urbanización, conexión a servicios (agua, luz, alcantarillado) y posibles restricciones ambientales. Esta fase de planificación es esencial para definir el presupuesto global y evitar desviaciones durante la construcción.

Proyecto arquitectónico y licencia de obras

Con el terreno preparado, llega el turno del arquitecto. El proyecto debe incorporar tanto la distribución interior (habitaciones, baños, cocina) como la envolvente exterior (fachada, cubierta, huecos). Es recomendable colaborar con un estudio que tenga experiencia local, ya que conoce la normativa y la estética propia de Badajoz.

Tras redactar los planos, el arquitecto presenta la solicitud de licencia de obras en el Ayuntamiento. El plazo de concesión varía, pero suele oscilar entre uno y tres meses. Mientras se resuelve, el equipo técnico de Construcciones Rogomsa puede ir preparando memorias de cálculo y solicitando otros permisos, como la conexión eléctrica provisional o la autorización de poda de árboles (si procede).

Cimentación y estructura resistente

Una vez obtenida la licencia, comienza la obra gruesa. La cimentación (que puede ser zapata corrida, losa o pilotes) se ejecuta tras el replanteo topográfico, marcando en el terreno los límites de la edificación. Unas cimentaciones bien diseñadas y ejecutadas evitan hundimientos y grietas futuras.

Sobre la base, se levanta la estructura resistente, ya sea de hormigón armado, acero o entramado ligero. Cada sistema tiene sus ventajas: el hormigón ofrece gran inercia térmica, el acero permite grandes luces y el entramado ligero acelera tiempos de ejecución. En esta fase, los equipos de construcción de obra nueva en Badajoz trabajan mano a mano con ingenieros y aparejadores para garantizar la estabilidad y la durabilidad del edificio.

Instalaciones y cerramientos

Cuando la estructura está lista, se procede al montaje de instalaciones: fontanería, saneamiento, electricidad, climatización y telecomunicaciones. Es clave planificar recorridos y empalmes antes de cerrar paredes y techos, evitando costosas rozas posteriores.

Simultáneamente, se instalan los cerramientos exteriores (fachadas ventiladas, ladrillo cara vista o revestimientos monocapa), y los huecos (ventanas y puertas). Una carpintería de calidad, con vidrios de baja emisividad y perfiles aislantes, mejora el confort térmico y acústico, reduciendo la factura energética.

Acabados y detalles finales

Los revestimientos interiores (alicatados, pintura, suelos) y los carpinterías interiores (puertas, armarios empotrados) definen el estilo de la vivienda. Los materiales deben seleccionarse pensando en la durabilidad, el mantenimiento y la estética. Hay que tener en cuenta que una planificación cuidadosa de los acabados evita retrasos de última hora y optimiza el control de costes.

En esta etapa también se instalan los sanitarios, la grifería y los electrodomésticos de cocina. Una tarea final consiste en la limpieza a fondo del inmueble y la retirada de escombros, dejando cada estancia lista para ser habitada.

Entrega y postventa

Antes de la entrega de llaves, se realiza una revisión exhaustiva: comprobación de niveles, ajuste de herrajes, funcionamiento de instalaciones y sellado de juntas. Tras la firma del acta de recepción, muchas constructoras ofrecen un periodo de garantía para subsanar posibles defectos.

Con el proyecto culminado, dispondrás de una vivienda personalizada, eficiente y adaptada al clima extremeño. Gracias al acompañamiento de equipos especializados, la experiencia de construir tu casa en Badajoz resulta más fluida y segura. Ahora solo queda disfrutar del hogar que has levantado desde cero, sabiendo que cada fase ha sido ejecutada con mucha profesionalidad.

5/5 - (1 voto)
Subir